Título: Perfeccionando la Santidad (2 Corintios 7:1)
Texto: 1 Pedro 1:3-25
Introducción:

Sueño  La Responsabilidad de un Pastor es alta, muy alta, no es llenar una Iglesia con
personas que han aceptado al Señor, sino guiar, proteger a las personas que Dios te ha
mandado a que crezcan y permanezcan en la Santidad.
La CRUZ no es la Meta sino el Comienzo de un “viaje” hacia el Trono de Dios, traer personas a
la Cruz (eso es lo mínimo) la meta final es que lleguen al Trono de Dios
Ap. 7:9-17 La importancia de la Santidad
Romanos 6:22 “Pero ahora que han sido liberados del pecado y se han puesto al servicio de
Dios, cosechan la santidad que conduce a la vida eterna”
Estos versículos nos enseñan que no sólo eres libres del pecado sino que además aceptaste
ser santo en tu corazón
1 Pedro 1:14-15 “como hijos obedientes, no os conforméis a los deseos que antes teníais
estando en vuestra ignorancia, sino, como aquel que os llamó es santo, sed también vosotros
santos en toda vuestra manera de vivir, porque escrito está : Sed santos, porque yo soy santo”

Por tanto la CRUZ = LIBERACION + SANTIDAD,

Dónde SANTIDAD = SEPARACIÓN + PUREZA DE CONDUCTA

De Nada sirve apartarse del mundo, “separarse de lo que contamina” sino no hay una actitud
de cambio en nuestra conducta que acompañe a esa separación que hacemos de las cosas del
mundo. La Santidad es reflejar los frutos del Espíritu Santo en ti.
Enseñanza 1: La Santidad te debe llevar a sustituir la paz y la arrogancia de este mundo
por la paz y la mansedumbre de Dios. (RENOVAR TU ENTENDIMIENTO)
La Paz y la Mansedumbre (Humildad) son frutos del Espíritu (Gálatas 5:22-23), y no
quiere decir que no vayas a tener ausencias de conflictos ni aflicciones, porque desde
el momento que aceptaste al Señor en tu vida empezó tu guerra espiritual contra la
maldad de este mundo.(Satanás) y contra ti mismo (Orgullo)
1 Pedro 1. 13 “Por tanto, ceñid los lomos de vuestro entendimiento, sed sobrios y esperad por
completo en la gracia que se os traerá cuando Jesucristo sea manifestado”
Ello requiere Preparación, Dominio Propio y Paciencia
Ceñid los lomos de vuestro entendimiento Preparación de nuestra mente, de renovar nuestra
forma de pensar moldeada por este mundo (Satanás), a la forma de pensar de Dios, debes
cambiar la paz y la arrogancia de este mundo por la paz y mansedumbre (humildad) de Dios y
para ello debes cambiar tu Referente, ¿Quién es tu Referente en Santidad? La Palabra nos lo
deja claro Jesús tal como hemos visto por ejemplo en el versículo 1 Pedro 1:14-15.

Efesios 6:12: No tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados,
potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes
espirituales de maldad en las regiones celestes.
Mateo 10:34-36: “No crean que he venido a traer paz a la tierra. No vine a traer paz, sino espada.
Porque he venido a poner en conflicto al hombre contra su padre, a la hija contra su madre, a
la nuera contra su suegra; los enemigos de cada cual serán los de su propia familia”.
Juan 14:26-27: “La paz os dejo, mi paz os doy, yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe
vuestro corazón ni tenga miedo”
Proverbios 11:2 “Cuando viene la soberbia (orgullo) viene también la deshonra; más con los
humildes está la sabiduría.
Proverbios 29:23 “La soberbia del hombre le abate; Pero al humilde de espíritu sustenta la
honra”.
Así ser Santo es reflejar la paz y la mansedumbre de Dios en tu vida, es decir, a pesar de los
conflictos, de las aflicciones, Dios está conmigo y si está conmigo ¿Quién contra mí?
Enseñanza 2: La santidad te lleva a renunciar al desenfreno de este mundo para
aceptar la templanza de Dios
Sed Sobrios NO te dejes arrastrar ni manipular por las corrientes de este mundo, es tiempo
de reflejar el Dominio Propio (la templanza), es otro fruto del Espíritu (Gálatas 5:22-23) Dios
quiere que tu controles tus pensamientos, tus sentimientos y acciones en vez de que sean ellos
los que te controlen a ti. En los momentos de aflicción y/o de conflicto no estás sólo, tienes al
Espíritu Santo que te ha capacitado para que reflejes la templanza del Señor
Así ser Santo es reflejar la templanza de nuestro Señor en nuestra vida.
Enseñanza 3: La Santidad te hará desechar la intolerancia de este mundo para perseverar en
la paciencia del Señor
Esperad por completo en la gracia  Ser santo no significa que no vaya a cometer errores en
algún momento en este proceso de santidad que has iniciado desde la Cruz, todo lo contrario te
vas a equivocar, vas a caer, vas a pecar, vas a tropezar en algún momento o en bastantes
momentos pero hay algo que marcará la diferencia ahora, y es tu temor a Dios porque ya no
habrá intencionalidad de maldad, de engaño, de hipocresía, de envidia o de chismes en tu
corazón, en tu conducta, te equivocas porque eres humano (imperfecto) Dios te dice,
descansa en mí, porque yo aborrezco el pecado, pero NO al pecador, y yo te perdono, porque
ya no veo al pecador, sino la sangre de mi Hijo Amado el cual te limpia de todo pecado, por tanto
no desesperes, no abandones, se paciente y persevera hasta el final recuerda que Las
misericordias de Dios son nuevas cada día Versículos 17-19
Enseñanza 4: La santidad te hará quitar el dolor y el miedo de este mundo para poner la fe y
el gozo del Señor
Esperar en Dios (en la gracia)  no es sinónimo de tener una actitud pasiva o conformista ante
Dios sino todo lo contrario tu espera (tu paciencia) debe de estar siempre llena de fe y gozo
(actitud activa, esforzada y valiente), no dejes que el enemigo se lleve tu fe y tu gozo porque
entonces perderás también la paciencia y tu alabanza a Dios,  tal como se refleja en los
Versículos 5-8 y 21

Así ser santo es aprender a ser paciente por medio de la fe y el gozo en cada circunstancia en
tu vida.
Enseñanza 5: La Santidad te hará recibir el odio de este mundo para dar el Amor del Padre
hacia los demás.
Cuando aceptaste al Señor en la Cruz Volvimos a renacer, y ya no de padres terrenales sino de
un único Padre Celestial por medio de su Palabra. Tristemente cada vez en este mundo se nos
instruye a No interesarnos por los demás, inclusive dentro de la propia iglesia, las iglesias se han
convertido en compañías de teléfono, te llamo cuando te vas.
En 1 Pedro 1:22-23 nos insta a qué:
V.22-23 DHHDK “Así que deben amarse unos a otros con corazón puro y con todas sus fuerzas”
Amarnos porque nos sale del corazón, porque nuestra conducta de odio ha sido cambiada por
una conducta de amor inclusive por aquel que te saca de “quicio”, aquel que no aguantas, que
te maltrata, que te insulta en el trabajo con todas tus fuerzas Familia Chabrera (Grupo Q)
los bendije a pesar de todo el daño que hicieron hacia mi persona
Ilustración  Corderos en Pasto y en la Nieve

CONCLUSION

2 Corintios 7:1
“Así que, amados, puesto que tenemos tales promesas, limpiémonos de toda contaminación
de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios”